viernes, 17 de septiembre de 2010

GUIA EPS PRIMER PERIODO

EPS PRIMER PERIODO
1. Homeostasis es… Tendencia de los organismos para mantener constante su medio interno, un estado de equilibrio en la temperatura, liquidos y electrolitos, sustancias acidas básicas y energia
2. Una persona esta en homeostasis cuando…..Su medio interno tiene las concentraciones correctas de iones, gases y nutrimentos, moviliza su medio interno, elimina desechos, coordina sus funciones, se reproduce (homeostasis de especie)
3. Que pasa cuando se rompe la homeostasis en el ser humano…Puede aparecer la enfermedad
4. Ciencia Es…Un Conjunto sistematizado de conocimientos
5. Para estudiar al cuerpo debo conocer su……..Anatomía y Fisiología
6. Anatomía y Fisiologia son……….La estructura y funciones del cuerpo
7. Los diferentes tipos de Anatomía que existen son…….Anatomía De Mi Pato Fidel (Descriptiva, Microscopica, Patologica, Topografica, Fisiologica y Del Desarrollo)
8. La Anatomia Descrpitiva estudia……..La forma, situación y composición de un órgano
9. La Anatomia Topografica estudia…….Las diferentes regiones en que se divide el cuerpo
10. La Anatomia Patologica estudia………Cambios que sufren los organismos bajo la acción de una enfermedad
11. La Anatomia Del Desarrollo estudia…….El ser humano desde la embriología hasta las modificaciones que sufren los órganos en el adulto y en la vejez
12. La Anatomia Microscopica estudia…….Estructura de los tejidos
13. La Anatomia Fisiologica estudia……….Los órganos en relación a su funcionamiento
14. La palabra fisiología viene de……….physis / naturaleza y logos / tratado
15. La fisiología se divide en……………..General o Celular y Especial
16. La fisiología general o celular estudia…………..Funcionamiento de la célula
17. La fisiología especial estudia………………….Funciones NORMALES de los sistemas del cuerpo
18. La fisiología especial se divide en…………..Fisiologia del Humpa Ruco (Humana, Patologica, Comparada y Rutinaria)
19. La fisiología especial humana estudia………Funciones de los órganos y aparatos del cuerpo humano
20. La fisiología especial Patológica estudia…….Funciones bajo la acción de enfermedades
21. La fisiología especial Rutinaria estudia……….Funciones sin que exista ningún factor externo que las modifique
22. La fisiología especial Comparada estudia……..Funciones del cuerpo humano comparadas con las de otros organismos
23. Las células dan………….Origen a la vida
24. Los seres humanos estamos formados por……………CHON y CHAM (Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrogeno y Calcio, Hierro, Magnesio, Azufre)
25. Los elementos por los que estamos conformados forman…………..Moleculas y Materia Viva o Protoplasma
26. La diferencia entre protoplasma y citoplasma es que…….El citoplasma contiene los organelos
27. Las células presentan las mismas funciones que nosotros que son…..Respiracion, Reproduccion, Alimentacion y Excrecion y también producen y gastan energía para sobrevivir
28. Algunas ciencias que se relacionan con la anatomía y fisiología son……….Demografia (disponibilidad de recursos, producción de alimentos, contaminación), Sociologia (Condiciones en las que se desenvuelve una sociedad, comunicación), Antropologia (Medidas de la evolución, orígenes, historia), Psicologia (conducta, emociones), Economia (Obtencion de bienes), Estadiastica (Fenomenos sociales, recolección, clasificación), etc.
29. La celula es………….La unidad anatómica y funcional del cuerpo humano
30. Tejido es……………..Union de células de la misma naturaleza
31. Ejemplos de tejidos pueden ser………….seroso o epidermis
32. Organo es………..Union de diferentes tejidos que constituyen una unidad morfológica y funcional
33. Ejemplos de órganos son……….Piel e hígado
34. Sistema o aparato es……..Organos que están encaminados a tener un mismo fin funcional
35. La Primera Teoria celular dice que……….Todo ser vivo esta constituido por una o varias células
36. La Segunda Teoria celular dice que………Las funciones de un organismo son el resultado de las funciones de las células que lo constituyen
37. La Tercera Teoria celular dice que………….Todo ser vivo se origina de 1 célula, que en sus transformaciones sucesivas le configura sus características particulares
38. La Cuarta Teoria celular dice que……….Las alteraciones patógenas a nivel organismo provienen de las alteraciones de las células que lo conforman
39. La homeostasis es un estado de equilibrio en la/los…………….Temperatura, Liquidos y electrolitos, sustancias acidas básicas y la energía
40. La celula se divide en tres porciones que son………..Membrana, Nucleo y Citoplasma o protoplasma
41. La Membrana la constituyen …………… Lipidos y proteínas
42. La Membrana tiene como función………..Intercambiar sustancias por osmosis o difusión y delimita a la celula
43. El Protoplasma o citoplasma es ……………La sustancia fundamental o matriz y contiene a los organelos
44. El protoplasma o citoplasma tiene como función……….Nada, son los organelos quienes realizan las funciones
45. El nucleo esta constituido por ……… Contiene el material genético con todas las especificaciones del ser humano, comprende también al nucléolo
46. El nucleo tiene como función……….. Transmitir las características hereditarias y supervisar la actividad celular. El nucléolo produce ARN llevando las instrucciones al ADN por la membrana celular
47. El Reticulo endoplasmico esta constituido por………..Capas vesiculares (el liso)
48. El Reticulo endoplasmico tiene como función…………Transportar las proteínas y a veces esta tachoneado de ribosomas (rugoso)
49. Los ribosomas son…………Formaciones corpusculares constituidas por ARN
50. Los ribosomas tienen como función……….La síntesis de proteína
51. El Aparato de Golgi esta constituido por……………Formado por vesículas aplanadas
52. El Aparato de Golgi tiene como función…………Almacenar proteínas y concentrarlas para su transformación
53. Las mitocondrias son constituidas ……………Corpúsculos que presentan 2 membranas, una externa lisa y una interna con pliegues que dan una imagen rugosa
54. Las mitocondrias tienen como función ………. Almacenar enzimas cuya actividad da como resultado la producción de energía o respiración celular
55. Las vacuolas tienen una composición…………Recipientes de varios compuestos y pueden fundirse los lisosomas
56. Las vacuolas tienen como función………La pinocitosis o beber y la fragocitosis o comer
57. Los lisosomas tienen una constitución como………. Recipientes forrados de membranas
58. Los lisosomas tienen como función ………… Contiene enzimas que desintegran el material de desecho
59. Los centriolos tienen como constitución ………….. Par de cilindros formados por tubulos
60. Los centriolos tienen como función……………..Intervienen en la reproducción celular
61. Mitosis es………………….. Proceso de reproducción celular en el cual de una celula madre se producen dos células hijas
62. Las etapas de la mitosis son………………..Prométeme Ana Telefonearme Intermedio (Profase, Metafase, Anafase, Telofase e Interfase)
63. La interfase es la fase de ………………….. Reposo y donde se duplica el material genético
64. Las células se clasifican en …………….Germinativas, especializadas, altamente especializadas y células madre
65. Las células germinativas son ……………..Las que se reproducen constantemente (cabello, piel)
66. Las especializadas son ……………. Las que se reproducen cuando se necesitan (oseas)
67. Las altamente especializadas son ……………… Las que se reproducen lentamente
68. Las células madre son………………..Las que tienen la capacidad de regenerar 1 o mas tipos celulares y producir células de uno o mas tejidos maduros, están en el embrión, en la sangre del cordon umbilical y en algunos tejidos como la sangre periférica.
69. Los tejidos están conformados por ……………….celulas agrupadas entre si, con propiedades estructurales, químicas y fisiológicas iguales
70. Los tejidos se clasifican en ……………..Epitelial, conectivo o conjuntivo, muscular y nervioso
71. El tejido epitelial se divide en ………………Epitelial y glandular
72. El tejido epitelial epitelial tiene como funciones …………….Cubrir, proteger y reparar
73. El tejido epitelial epitelial esta constituido por células……………Escamosas en la piel, Cilindricas en el sistema respiratorio y digestivo y Cubicas en los ovarios
74. El tejido epitelial glandular tiene como función …………….Absorber y secretar
75. El tejido epitelial glandular esta constituido por células ………….Exocrinas en la piel, endocrinas en el cerebro y mixtas en el páncreas
76. El tejido Conectivo se divide en ……………………. Fibroso y de Soporte
77. El tejido Conectivo fibroso tiene como funciones ……………….. Sostener, unir y flexibilidad
78. El tejido conectivo fibroso esta constituido por células …………………. De colágeno y fibras elásticas en los ligamentos y tendones
79. El tejido conectivo de soporte esta subdividido en …………… Cartilaginoso, Oseo y Hematopoyetico
80. La función del tejido conectivo de soporte cartilaginoso es …………Sostener
81. La función del tejido conectivo de soporte oseo es ………….Fortalecer
82. La función del tejido conectivo de soporte hematopoyético es ………… Formar la sangre
83. Las células que constituyen los tejidos conectivos de soporte son……………….Colageno al esqueleto embrionario y adulto, sales de calcio a todo el esqueleto y globulos rojos en la medula osea roja
84. El tejido muscular se divide en…………..Esqueletico, Liso y Cardiaco
85. La función del tejido muscular esquelético es……………Movimiento voluntario
86. La función del tejido muscular liso es ……………..Movimiento involuntario
87. La función del tejido muscular cardiaco es …………..Movimiento involuntario
88. Las células que constituyen el tejido muscular esquelético son………..Estriadas y polinucleares en los musculos del cuerpo
89. Las células que constituyen el tejido muscular liso son…………….Lisas, alargadas y uninucleares en vísceras y venas
90. Las células que constituyen el tejido muscular cardiaco son ……………. Estriadas uninucleares en el corazón
91. El tejido nervioso tiene como función ………… Controlar y coordinar las funciones de los sistemas
92. El tejido nervioso tiene células………..Neuronas y neuroglia, que tienen dos características que son la irritabilidad y conductibilidad y se encuentran en el sistema nervioso central y periférico
93. La posición anatomica es…….Aquella donde el individuo esta de pie con la vista hacia el observador, los brazos a los costados con las palmas de las manos hacia afuera, piernas juntas y pies ligeramente separados
94. Cavidades son……….Espacios en que están contenidas las estructuras y los órganos internos, son espacios que sirven de protección, separación o soporte de dichos órganos
95. Regiones son………..Divisiones que se utilizan para delimitar determinadas areas ya sean internas o externas
96. Segmentos son………….Divisiones mas extensas que en pocas palabras, dividen a nuestro cuerpo
97. Planos son…………….Lineas imaginarias que atraviesan nuestro cuerpo y que lo dividen generalmente en 2 partes
98. Planos principales son ……………Sagital, frontal o coronal y transversal y horizontal
99. Plano sagital es el que…………divide verticalmente al cuerpo en 2 porciones, derecha e izquierda
100. Plano frontal o coronal es el que………divide al cuerpo en 2 porciones, anterior o ventral y posterior o dorsal
101. Plano transversal y horizontal es el que …………divide al cuerpo en dos porciones, superior e inferior
102. Plano coronal es superior
103. Plano caudal es inferior (Talones)
104. Plano craneal es superior (toda la cabeza)
105. Plano distal es lejos
106. Plano proximal es cerca
107. Plano medial es línea media de mi cuerpo
108. Plano lateral es línea en los costados
109. Las dos cavidades mas importantes del cuerpo son………….Dorsal y Ventral
110. La cavidad Dorsal se divide en ……………..craneal y canal vertebral
111. La cavidad craneal tiene una……………… constitución ósea
112. La cavidad craneal se encuentra en………….cerebro (cerebelo, bublo raquídeo, protub. Anular)
113. La cavidad del canal vertebral tiene una …………………constitución osea
114. La cavidad del canal vertebral contiene ………………la medula espinal
115. La cavidad ventral de divide en…………………….Toraxica (superior) y Abdomino/Pelvica (inferior)
116. La cavidad toraxica superior se encuentra el……………Mediostino (traquea, esófago, timo,vasos sanguíneos, aorta), Cavidades pleurales (pulmones), Cavidad cardiaca (corazón)
117. La cavidad abdomino pélvica contiene a ………………Abdominal (estomago, hígado, bazo, rinon, intestinos) y Pelvica (órganos reproductores, vejiga, parte de los intestinos)
118. Organos del Hipocondrio derecho ………………hígado, conducto cístico, conducto hepático, vesicula biliar
119. Organos del Epigastrio………………….higado, duodeno, estomago, vesicula biliar, esófago, páncreas, colon transverso
120. Organos del Hipocondrio Izquierdo……………..bazo, páncreas, estomago, colon transverso
121. Organos de la región lumbar derecha…………….vesicula biliar, colon transverso, colon ascendente e intestino delgado
122. Organos del mesogastrio de la zona umbilical………….conducto biliar común, ileon, duodeno, yeyuno, páncreas
123. Organos de la región lumbar izquierda……………..Intestino delgado y colon descendente
124. Organos de la fosa iliaca derecha………………..colon ascendente y ciego
125. Organos del hipogastrio…………….yeyuno, ileon, sigmoides
126. Organos de la fosa iliaca izquierda………………….colon descendente, yeyuno, sigmoides
127. Segmentos son …………………..regiones mas grandes en que se divide nuestro cuerpo (cabeza, tronco y extremidades)
128. Es una de las primeras divisiones para el estudio del cuerpo……….. segmentos
129. La cabeza comprende……………..craneo, cara y cuello
130. El tronco comprende………………torax, abdomen y pelvis
131. Las extremidades superiores son………………….brazo, antebrazo y mano
132. Las extremidades inferiores son……………..muslo, pierna y pie
133. La ecología humana estudia………….al hombre con relación al medio ambiente
134. Los factores que condicionan la salud o enfermedad son huésped, agente causal de enfermedad y medio ambiente
135. Huesped es ser vivo que en circunstancias naturales permite el alojamiento de un agente causal de enfermedad
136. Debe tomarse en cuenta la estructura genética, raza, sexo, integridad anatomofuncional, edad, nivel de inmunidad, edo nutricio, aspecto psicológico y habitos

ESQUEMAS DE CELULA, PLANOS Y PLANIMETRIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario