viernes, 17 de septiembre de 2010

GUIA ETICA PRIMER PERIODO (Inlcuye Etica para Amador cap 1 al 4)

CONCEPTOS DE FILOSOFIA Y ETICA

 Es el resultado del pensamiento: Concepto o Idea
 Engloba creencias, ideas, costumbres y tradiciones en los diferentes grupos sociales como escuela, casa, medios de información y religión Moral
 Es una valoración de lo bueno y lo malo Ética

BREVE HISTORIA DE LA ETICA

 La filosofía es Creación humana
 Los presocráticos de Grecia surgen en Siglo 6 A.C.
 Los presocráticos aparecen en el periodo Cosmológico
 La filosofía es ontológica del ser humano porque piensa lo que es vital para el ser Humano
 Aristóteles mostro admiración y asombro



ETAPA PREFILOSOFICA O ETAPA MITICA

 El mito significa relato o narración
 El mito es la primera respuesta a la realidad
 Los representantes del mito son Homero y Hesiodo
 El mito se presenta de una manera poetica
 El mito expresa emociones
 El mito establece un hilozoísmo
 Hilozoismo es una realidad viva y dinámica
 Politeismo antropomórfico es que los dioses tienen una forma humana
 En el mito, menciona una infancia de la humanidad Augusto Comte
 La filosofía rompe con el mito, siendo universal
 La filosofía demuestra una actitud racional y coherente para explicar la realidad y resolver problemas
 Logos significa punto, palabra o razón
 Es un argumento discursivo o discurso argumentativo Logos
 La filosofía viene de esta cuando experimenta admiración, asombro y cuestiona la realidad naturaleza del hombre


PERIODO COSMOLOGICO O PRESOCRATICO

 El periodo cosmológico abarca los anos 600 – 450 a.C.
 El problema central del periodo cosmológico era El Universo y la naturaleza (physis)
 Los presocráticos o físicos buscaban el arje
 El arje es principio ordenador del todo o materia prima
 Los presocráticos o físicos decían que todo cambia, nada es estable
 Reflexionaban sobre la physis
 La Escuela de Mileto era la primera escuela filosófica
 La Escuela de Mileto trata de dar una respuesta al problema de la primera sustancia
 La respuesta para Tales de Mileto de donde se formaban otras sustancias era el agua
 Otros miembros de la Escuela de Mileto fueron Anaximandro y Anaximenes
 Anaximenes decía que la respuesta era el aire
 Anaximandro decía que la respuesta era el infinito (apeiron)
 Heraclito de Efeso era llamado como El Oscuro
 Heraclito de Efeso tenia un pensamiento enigmático y paradójico
 Heraclito de Efeso menciona sobre el principio que No hay ningún principio
 Heraclito de Efeso dice que la esencia de todas las cosas es el cambio
 La premisa de Heraclito de Efeso es Todo cambia, nada permanece
 En cuanto al concepto de filosofía, Pitagoras lo dice como un afán libre y desinterezado
 En cuanto al concepto de fllosofos, Pitagoras los llama como amantes del saber

PERIODO ANTROPOLOGICO O SOCRATICO


 El hombre en el periodo Antropologico o Socratico es objeto de atención filosófica y un ser social y político
 El periodo antropológico o Socrático surge por el auge político que trajeron las Guerras Medicas
 Las guerras Medicas eran Guerras entre Medas/Griegos y Persas
 El periodo antropológico requiere resolver problemas prácticos que la vida reclama
 Las preguntas mas representativas del periodo antropológico son que es el hombre y antropocentrismo
 El principal representante de los Sofistas es Protagoras
 Protagoras establece un relativismo moral con la premisa El hombre es la medida de todas las cosas
 Otros 3 representantes de los sofistas son Gorgias, Hipias y Prodico
 Socrates define su antropologismo central con la premisa Conocete a ti mismo
 La definición que Socrates da de la filosofía es el conocimiento del hombre
 El fin ultimo de la filosofía para Socrates era la educación moral
 La Mayeutica era un parto espiritual que era el método educativo de Socrates
 La Docta Ignorantia de Socrates era Solo se que no se nada
 Para Socrates el intelectualismo moral se dividia en la virtud y el hombre feliz
 La virtud era Felicidad y la practica del bien
 El hombre virtuoso era el hombre feliz

PERIODO SISTEMATICO O POSTSOCRATICO

 El periodo sistemático o Postsocratico abarca del 400 al 322 A.C.
 El periodo sistematico o Postsocratico termina al morir Aristoteles
 El periodo postsocratico se caracteriza por el desarrollo de grandes sistemas metafísicos mas importantes de la antigüedad
 Los sistemas metafísicos eran doctrinas lógicamente articuladas, cosmovisión que explica la totalidad e investigación del cosmos (no yo) y el hombre (yo)
 Los representantes mas importantes del postsocratico o sistematico son Platon y Aristoteles
 La Teoria de las ideas que da origen al Idealismo es un hallazgo fundamental que explica las ideas
 La definición que da Platón de la filosofía es la mas alta Ascensión de la personalidad y la sociedad humana por medio de la sabiduría
 La Sabiduría según Platón radica en el conocimiento o aspiración a las ideas eternas e inmutables (Episteme)
 Habla del episteme o conocimiento Platon
 La Doxa es opinión (episteme o ciencia superior en todo el conocimiento sensible
 Aristoteles menciona la entelequia
 Entelequia es concepto de evolución y totalidad
 Aristoteles habla sobre un hilemorfismo
 Hilemorfismo viene de hile o materia y morfe o forma
 El hilemorfismo es la forma de la materia
 Según Aristoteles, la forma de la materia eran el cuerpo y alma
 La Metafisica o Filosofia primera es ciencia destinada a explicar los primeros principios o causas de las cosas
 Para Aristoteles, la filosofía es Lo que se entiende por metafísica
 Para Aristoteles, la filosofía es importante porque es Universal, Dificl, Rigurosa, Didactica, Principal y Divina
 La Filosofia es universal porque se ocupa de la totalidad
 La Filosofia es Dificil porque busca los primeros principios
 La Filosofia es Rigurosa porque se vale de argumentaciones bien fundamentadas
 La Filosofia es Didactica porque puede ser ensenada
 La Filosofia es Principal y divina porque se remonta al ser absoluto, el principio de todos los principios

ETAPA HELENISTICO ROMANA

 La definición de filosofía en la Etapa helenístico romana es sabiduría para conducir la vida
 El Origen de la etapa helenístico romana es cuando Roma somete a la nación griega a su cultura
 Cuando Roma somete a la nación griega a su cultura se le llama Helenizacion
 La etapa Helenistico Romana abarca del 322 (muerte de Aristoteles) al 270 (muerte de Plotino)
 La etapa Helenistico Romana muestra una indiferencia hacia la metafísica
 Las Escuelas existentes en la etapa helenístico romana son Epicureos, Cinicos, Escepticos y Estoicos
 Los Epicureos manejan la ataraxia
 Los Cinicos son conocidos como perros
 Los escépticos son guiados por Pirron
 Los estoicos son guiados por Zenon de Citio
 Los representantes de los Estoicos son Seneca y Ciceron
 La ataraxia de los epicúreos es que la buena vida y feliz se adquiere por la administración inteligente de placeres y dolores
 Los Cinicos o perros manejan la anadeia
 La anadeia de los cínicos consiste en la civilización es un mal, la felicidad esta en una vida simple conforme a la naturaleza
 Los escépticos se basan en la duda y opiniones
 Los escépticos hoy en dia son pesimistas
 Seneca de los estoicos dice que la filosofía es La teoría y arte de la conducta recta
 Ciceron de los estoicos dice que la filosofía es maestra de la vida, inventora de leyes y guía de la virtud

EL CRISTIANISMO

 El cristianismo trae una tranformacion y una nueva concepción
 Etica Cristiana es aquella filosofía que presupone la existencia de un ser divino que ha dictado normas para el comportamiento moral del hombre
 La Fe es la principal dimensión humana
 El principal representante de el Cristianismo es Agustin de Hipona
 Agustin de Hipona fue el primero en intentar conciliar la cultura helena y el cristianismo
 Agustin de Hipona trato de unificar el pensamiento de Platon con el cristianismo
 Agustin de Hipona es el pilar de la Corriente Patristica
 Trato de armonizar la fe con la razón
 El primer objeto principal de la filosofía era Dios y el alma
 La definición de Filosofia según Agustin era un afán de Dios
EDAD MEDIA

 La edad media abarca siglos V al XV d.C.
 El origen de la Edad media fue la disolución del Imperio Romano que dio lugar a la edad media donde florece la escolástica
 En la Edad media florece la escolástica
 El principal representante de la Edad Media es Santo Tomas de Aquino
 Santo Tomas de Aquino concilio el cristianismo con la Filosofia Griega basándose en el pensamiento de Aristoteles
 Santo Tomas de Aquino menciono a la filosofía de dos maneras que son Estudio de la teología basándose en el pensamiento de razones ultimas y universales y cierva de la teología

MODERNIDAD

 La modernidad abarca Siglos XVI y XVII al XVIII
 El renacimiento se dio en el Siglo 16 Y 17
 La Ilustración se dio en El siglo 18
 La modernidad representa La decadencia de la concepción cristiana
 La concepción de la época moderna esta representada por Idea de progreso, humanidad y de razón
 La idea de progreso es historia
 La idea de razón es el criterio de verdad, encontrado en la evidencia de la razón
 La historia según los filósofos ilustrados es Marcha infinita hacia la realización de una vida cada vez mas racional
 El principal representante de la Modernidad es Rene Descartes
 Rene Descartes es modelo del espíritu racionalista
 Rene Descartes es el padre de la Filosofia Moderna
 Rene Descartes busca principios racionales para normar todo conocimiento
 Según Rene Descartes, la Filosofia es Estudio de la sabiduría, tanto para conducir la vida como para la conservación de la salud y la invención de las artes
 Los ideales del hombre moderno son Apego a la vida y espíritu de innovación y transformación
 Es el concepto inmanentista del hombre Espiritu de invención y transformación
 Los filosofos ilustrados dicen que la razón es un hacer y no un ser
 La razón es dinámica, activa, critica, propone orden
 Los representantes de la ilustración fueron Montesquieu, Voltaire, Didedor, D Alambert
 El principal representante moderno es Emanuel Kant
 Según Emanuel Kant, la filosofía es Ciencia critica que se pregunta por el alcance del conocimiento humano



EPOCA CONTEMPORANEA

 Comprende los siglos 19 y 20
 En la época contemporánea se dan procesos científicos y técnicos
 En la época contemporánea se lleva a cabo un espíritu cientificista o de consecuencia
 Las corrientes que se manifiestan en la época contemporánea son Positivismo, Existencialismo, Marxismo, Pragmatismo, Intuicionismo y Filosofia Analitica
 En el positivismo, el representante es Augusto Comte
 En el positivismo, se nos dice que solo hay que atenernos a los hechos, se reforma la sociedad, la religión rinde culto a la ciencia
 Según el positivismo o Comte, la filosofía es Sistema general de concepciones sobre el conjunto de fenómenos verificables a la luz de la ciencia positiva
 En el existencialismo, se da una reacción contra posturas esencialistas, racionalismo abstracto y formalismo y universalismo abstractos
 El representante mas importande del existencialismo es Soren Kierkegaard
 La Filosofia es según Kierkegaard una teoría de la existencia concreta del hombre
 Otros existencialistas son: Satre, Heidegger, Jaspers y Marcel
 En el Marxismo, la filosofía es una dialéctica de las leyes del cambio de desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento
 El Marxismo es Teoria filosófica y social desarrollada por Marx y Engels
 En el Marxismo se da una lucha entre Materialismo e idealismo
 El materialismo refleja intereses de las fuerzas sociales progresistas
 El idealismo refleja a las fuerzas reaccionarias y conservadoras
 En cuanto a la tesis 11 de Feverbarch, Marx dice que La filosofía debe transformar el mundo
 El pragmatismo otorga preeminencia a la atención y voluntad
 El conocimiento es un instrumento, una herramienta
 El fundador del pragmatismo es Charles Sanders Pierce
 Son continuadores del pragmatismo William James y John Dewey
 William James dice que el conocimiento y la ciencia se explican por los servicios que prestan a la conservación de la vida
 John Dewey dice que el pensamiento es un órgano de ciertos modos de comportamiento
 En el intuicionismo, el fundador es H. Bergson
 Bergson en el intuicionismo combate Positivismo e idealismo
 Bergson dice que la vida no se descubre sin el pensamiento discursivo, lógico y abstracto
 La vida y el espíritu según Bergson se descubren por la intuición
 Intuición es captación inmediata de los objetos
 En la filosofía analítica, se reacciona contra excesos de la metafísica
 La filosofía analítica es también neopositivismo
 Las corrientes del neopositivismo o filosofía analítica son lógico matematica
 Los representantes del neopositivismo o filosofía analítica en lo lógico matematico son Alfred Whitehead y Bertrand Russel



1. La Etica Griega empieza con la etapa antropológica de la filosofía griega
2. Socrates y los Sofistas se caracterizan por el pensamiento que rechaza a la cosmología y su interés por el hombre
3. Ensenaban conocimientos retoricos
4. La palabra sofista tuvo un sentido peyorativo o sea charlatan
5. La retorica es Saber que consiste en la destreza para hablar en publico y la elocuencia para convencer
6. Aristoteles dice que los sofistas tienen un saber aparente
7. Los sofistas contribuyeron al iluminismo griego
8. El iluminismo griego es plantear y resolver los problemas de la vida, de las instituciones sociales utilizando solo la razón
9. Con el iluminismo griego se plantearon la pregunta puede fundirse de modo racional la existencia de valores universales reconocidos
10. En el escepticismo los sofistas dicen que no hay valores universalmente validos
11. En el escepticismo Socrates se afana por alcanzar conceptos generales de validez universal
12. El principal sofista es Protagoras
13. Protagoras dijo que la verdad es relativa
14. Protagoras también dijo que el hombre es la medida de todas las cosas, la verdad depende de la opinión personal
15. Socrates vino de una familia ateniense humilde cuyo padre y madre eran Sofronisco y Fenarete (escultor de almas y partera)
16. Socrates fue acusado de impiedad y corromper a la juventud
17. Socrates fue acusado de impiedad porque no creyo en los dioses de la ciudad
18. La doctrina de Socrates es transmitida por Jenofonte y Platon
19. Según Jenofonte, Socrates es un excelente predicador, algo prosaico con moralidad buena
20. Según Platon, Socrates es un gran humorista y filosofo
21. La frase conocete a ti mismo entrana un Antropologismo general
22. El fin ultimo de la filosofía del hombre es la educación moral
23. Esto significa que cada quien encuentre su vocación o llamado para lo que es bueno
24. Con la frase Solo se que no se nada expresa un agnosticismo en cosmología
25. Tiene una tendencia a rechazar las teorías cosmológicas
26. El tema socrático era el conocimiento del hombre
27. El conocimiento universal decía que las virtudes éticas deben elevarse a la categoría de un conocimiento universalmente valido por la mayéutica
28. El conocimiento orientado al aspecto moral decía que le interesa el ethos del hombre por lo tanto se dirige a la investigación de la esencia de las virtudes éticas
29. El conocimiento practico se interesa por La formación del ciudadano polis
30. El eudemonismo idealista se interesa por Ultimo bien del hombre es la felicidad o eudemonia
31. El intelectualismo ético dice que El conocimiento conlleva la virtud
32. Para Socrates, ser racional es actuar como seres humanos, es decir no dejarte llevar
33. Para Socrates el conocimiento es la única condición que convierte al hombre en moralmente bueno y la maldad es fruto de la ignorancia


[Ética para Amador]
CAPITULO 1 / De que va la ética
1. Etica es una ciencia porque distingue lo bueno de lo malo
2. Es imprescindible saber que hay cosas que convienen y otras no
3. La mentira es mala en general porque genera desconfianza, enemistad, oculta la verdad y parece buena
4. La libertad es movimiento de la conciencia que nos ayuda a decir si o no
5. La conciencia abarca capacidad racional y capacidad de voluntad
6. Por su libertad el hombre puede hacerse bueno o malo con su personalidad y el trato a los demás
7. Los limitantes de la libertad son La naturaleza, educación, fuerzas naturales y sociedad
8. La naturaleza conlleva que somos racionales y no podemos dejar de serlo
9. La educación conlleva hábitos, costumbres, formas de comportamiento, leyendas, religión
10. La sociedad conlleva normas, leyes, reglas
11. La voluntad consiste en querer, pero no todo depende de mi voluntad
12. Dos ejemplos de que no todo depende de mi voluntad son accidente de transito o subir al monte Everest si tengo problemas cardiacos
13. Conocerse a si mismo es importante para tener una mejor libertad, porque hay que saber que puedo hacer y que no puedo hacer
14. Echarle la culpa a otros de lo que me sucede es buscar el pretexto para no tener la culpa de lo que hago
15. El error es propio del hombre porque tiene libertad, no esta predeterminado como los animales
16. Por su libertad, el hombre inventa y elige su propia forma de vida
17. Lo bueno es aquello que procura la vida
18. A la ética la llamamos arte de vivir
19. El primer valor es el ser humano (aceptación incondicional del ser humano)
20. El segundo valor es el respeto (Dar un buen trato a los demás)
21. El tercer valor es responsabilidad (dar cuenta de nuestros actos)
22. El bien verdadero es a largo plazo y da plenitud y satisfacción
23. El bien falso es aparente, a corto plazo, como fumar y comer en exceso y nos da no satisfacción
24. El bien busca felicidad, bienestar y alegría

CAPITULO 2 / Ordenes, Costumbres y Caprichos
1. Motivo es razón que tienes para hacer algo y un impulso o fuerza que te mueve para alcanzar una meta
2. Las ordenes sacan su fuerza de el miedo, el afecto y la esperanza
3. El miedo a las represalias que tendre si no hago lo que me ordenan
4. El afecto y la confianza en la persona que lo hace porque me quiere
5. La esperanza en un premio
6. Los caprichos son hacer lo que yo quiera, lo que se me antoja, solo por contrariar a alguien como el bullyng
7. Caprichos son emociones que brotan espontáneamente
8. Costumbres vienen de la comodidad de seguir la rutina
9. Costumbres vienen de fuera, no queremos contrariar a los demás
10. El primer principio moral filosófico dice que haz el bien por el bien mismo, por respeto a la ley
11. El segundo principio moral religioso dice que hazlo porque es la voluntad de Dios, por amor a Dios
12. El tercer principio moral humano dice que hazlo porque tu bienestar lo requiere, por amor propio
13. El cuarto principio moral político dice que hazlo porque lo requiere la prosperidad de la sociedad de la que formas parte, por amor a la sociedad y consideración a ti, por un bienestar social

CAPITULO 3 / Haz lo que quieras
1. Lo que vale en la conducta no son costumbres, ordenes o principios
2. Lo que vale en la conducta son actos libres y responsables
3. Las costumbres, ordenes y caprichos me esclavizan
4. Ejemplo de estar esclavizado son ganarle al tren, discriminar a alguien porque me lo ordenan, fumar
5. Actos libres y responsables son Lo opuesto de dejarse llevar
6. Los actos libres y responsables consisten en intentar pensar el morivo de lo que haces
7. La libertad implica decisión
8. El ser humano consiste en relacionarse con otros seres humanos
9. El ser humano no es una herramienta de uso y desecho, un animal o un bicho
10. Por que no somos herramienta ni animal queremos ser tratados como ser humano o persona y eso es darse la buena vida

CAPITULO 4 / Darse la buena vida
1. Darse una buena vida es dar un buen trato a los demás
2. Darse una buena vida no es Escoger cualquier tipo de vida
3. Darse una buena vida es escoger esencialmente una vida humana
4. Darse una buena vida es tomar en serio la libertad
5. Darse una buena vida es saber escoger el camino entre el bien o el mal
6. Darse una buena vida es respetar los derechos de los demas

No hay comentarios:

Publicar un comentario